Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: SEDUM

Translate

CRASAS

SEDUM



FAMILIA: Crassulaceae.
LUZ: pleno sol.
TEMPERATURA: 5ºC a 25ºC.
SUSTRATO: arenoso y bien drenado. Podría ser una mezcla de 1/2 de arena gruesa o grava fina, 1/4 de tierra de hojas o compost y 1/4 de tierra arcillosa.
RIEGO: durante el período vegetativo regar abundantemente, dejando secar el sustrato entre riegos. En invierno sólo para evitar que el sustrato se seque por completo.
ABONO: en primavera y verano cada seis semanas con abono para plantas verdes.
PROPAGACIÓN: entre abril y septiembre se obtienen esquejes de tallo de 5-8 cm de longitud. Se cortan todas las hojas inferiores e unos dos centímetros y se deja secar durante algunos días; a continuación se planta en mantillo normal.
ENFERMEDADES: cochinilla, mosca verde y podredumbre de las raíces.
CONSEJOS: las raíces se pudrirán en un sustrato frío y húmedo.
Las hojas se caerán si se emplea agua muy fría en invierno.
Si el sustrato se deja secar en exceso puede ocasionar la caída de las hojas.
PARA SABER MÁS: el género tiene más de 300 especies que varían mucho en follaje y forma. Fue descrito por Carlos Linneo y la especie tipo es Sedum.acre L.
Actualmente algunas especies del género Sedum han sido reclasificadas en los géneros Petrosedum, Phedimus, Hylotelephium, Rhodiola y Pseudosedum.
El género se hibrida con Echeveria y se obtiene el género x Sedeveria
Si se hibrida con Pachyphutum da lugar al género x Pachysedum y si se hace con Graptopetalum se origina el género x Graptosedum.
ETIMOLOGÍA: Sedum es el nombre genérico con el que los romanos designaba a ciertas Crassulaceae.

 
Sedum acre L. 1753, Europa
-acre: puntiagudo, agudo, terminado en punta.

Sedum acre
 
Sedum adolphii Raym.-Hamet 1912-S.nussbaumerianum Bitter 1923, México
-adolphii: en honor del botánico y geólogo alemán Heinrich Gustav Adolf Engler
Florece finales de verano-otoño.

Sedum adolphii
 
Sedum album L. 1753-S.clusianum Guss 1843, Europa
-album: del latín "albus", blanco.
-clusianum: dedicado al francés Charles de l'Ecluse, profesor de botánica a Leyden, latinizado a Clusius.

 
Sedum album

Sedum burrito Moran, México
Posición semisombra.

Sedum burrito
 Sedum clavatum R.T.Clausen 1975
-clavatum: de “cláva”, porra: hace referencia a la forma de sus hojas.
Hábitat : México central en acantilados de andesita.
Descripción: subarbusto perenne suculento con tallos muy ramificados, desnudos en la base, marcados con cicatrices de hojas viejas, glaucos, sinuosos, primero ascendentes, luego procumbentes, pueden alcanzar más o menos los 20 cm de largo y tienen las hojas apiñadas en sus puntas.
Follaje: hojas alternas, sésiles, patentes, carnosas, sección semielíptica, lámina obovada en las hojas más jóvenes, volviéndose claviforme estrecha en las más viejas, de13-63 x 10-29 mm, epidermis verde pálido glauco con pruina, ápice agudo y mucronado, a menudo rojo, base ahusada.
Floración: en primavera. Inflorescencia lateral cimosa con flores 5-partite, estrelladas blancas y con anteras rojo oscuro.
Otras características: robusto y vigoroso. La forma de las hojas es variable, siendo las hojas más viejas más estrechas.
 

Sedum clavatum R.T.Clausen 1975 'Variegata'
-clavatum: de “cláva”, porra: hace referencia a la forma de sus hojas.
Hábitat :México central en acantilados de andesita
Descripción: subarbusto perenne suculento con tallos muy ramificados, desnudos en la base, marcados con cicatrices de hojas viejas, glaucos, primero ascendentes, luego procumbentes, pueden alcanzar más o menos los 20 cm de largo tienen hojas apiñadas en su punta.
Follaje: hojas alternas, sésiles, patentes, carnosas, sección semielíptica, lámina obovada en las hojas más jóvenes, volviéndose claviforme estrecha en las más viejas, de 13-63 x 10-29 mm, epidermis verde azulado con variegación amarillenta y con pruina, ápice agudo, a menudo rojo, mucronado, base ahusada.
Floración: en primavera. Inflorescencia lateral cimosa con flores estrelladas blancas y anteras rojo oscuro.
Otras características: la forma de las hojas es variable, siendo las hojas más viejas más estrechas. Posición sombra luminosa.
 
 
 
Sedum dasyphyllum L. 1753, Europa
-dasyphyllum: del griego "dasýs" que significa "peludo" y "phýllon", "hoja". Hace referencia a las hojas peludas.

 
Sedum dasyphyllum
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario