Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: ADENIUM

Translate

CRASAS

ADENIUM


FAMILIA: Apocynaceae.
LUZ: pleno sol.
TEMPERATURA: 13º-24ºC.
SUSTRATO: tierra de jardín, arena y turba rubia a partes iguales.
RIEGO: primavera y verano regar y no volverlo a hacer hasta que el sustrato esté bien seco. En otoño regar para evitar que se marchite y seco en invierno.
ABONO: de abril a septiembre una vez al mes abono para cactáceas diluido a la mitad.
PROPAGACIÓN: por semillas o por esquejes en verano.
ENFERMEDADES: pulgón.
CONSEJOS: al igual que para las cactáceas es importante el reposo invernal. La savia que aparece al podar la planta puede causar irritaciones en la piel.
PARA SABER MÁS: el género Adenium cuenta con 4 especies. Se caracteriza por tener la base del tallo hinchada, con la función de órgano de reserva para almacenar agua.
ETIMOLOGÍA: el nombre del género Adenium viene de los nombres árabes para la planta "öddajn y aden".

Adenium obesum (Forssk.) Roem. & Schult. 1819
-obesum: de "obeso", engordar: obeso, gordo. Hace referencia a su tallo.
Hábitat: África subsahariana, sur de Arabia y costa oriental de África.
Descripción: arbusto de tronco engrosado con ramas cortas, gruesas, irregulares, glabras y que puede alcanzar los 2m de altura.
Follaje: hojas sésiles o débilmente pecioladas, concentradas en la parte apical de las ramas, alternas, coriáceas, lámina oblonga, de 5-15 x 1-8cm, ápice obtuso, caducas en la época seca
Floración: en verano. Inflorescencia en cima con flores hermafroditas pero autoestériles, acampanadas, de color blanco a rojo o una mezcla de ambos.
Otras características: comunmente llamada “rosa del desierto”. Es una planta tóxica, y su savia es usada por los nativos para envenenar flechas de caza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario