Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: X SEDEVERIA

Translate

CRASAS

X SEDEVERIA

FAMILIA: Crassulaceae.
LUZ: pleno sol.
TEMPERATURA: 7ºc a 24ºC.
SUSTRATO: mineral con humus y muy bien drenado. Podría ser una mezcla de 1/2 de arena gruesa o grava fina, 1/4 de tierra de hojas o compost y 1/4 de tierra arcillosa.
RIEGO: durante el periodo vegetativo debe aplicársele un riego moderado dejando secar la mitad del sustrato entre dos aplicaciones consecutivas. En invierno, durante el período de reposo, sólo hay que procurar que el sustrato no se seque por completo.
ABONO: de abril a septiembre una vez al mes abono para cactáceas, diluido a la mitad.
PROPAGACIÓN: por esquejes de hoja o de tallo, obtenidos en primavera o verano.
ENFERMEDADES: : Cochinilla algodonosa y cochinilla de las raíces.
PARA SABER MÁS: x Sedeveria es un hibrido entre el género Sedum y el género Echeveria.

 


x Sedeveria ‘Harry Butterfield’-x S.'Super Burro’s Tail'
Descripción: suculenta perenne compacta con tallos ramificados, primero erectos, luego postrados, más bien leñosos y que pueden alcanzar los 30cm de largo.
Follaje: hojas alternas, sésiles, ascendentes, espiraladas, sección elíptica, envés convexo, lámina lanceolada, epidermis verde menta, base redondeada, ápice agudo.
Floración: en primavera. Inflorescencia con flores tubulares amarillo anaranjado.
Otras características: híbrido de Sedum morganianum y Echeveria derenbergii, Dick Wright. Existe un clon con flores amarillentas/blanquecinas. Las hojas adquiere un agradable matizado de rosado cuando se expone al sol.

x Sedeveria 'Letizia'
-Letizia: en honor a Letizia Alleruzzo.
Descripción: suculenta perenne que ramifica desde la base, con tallos erectos a semierectos que pueden alcanzar los 20cm de longitud, con el tiempo van perdiendo sus hojas quedando desnudos en la base, acaban en una roseta de hasta 6cm de diámetro y con 22-50 hojas.
Follaje: hojas alternas, espiraladas, con el envés aquillado, basalmente cuneadas, lámina obovada, de 1-1'9 x 2.2 -2.8 cm, epidermis verde brillante, margen y quilla ciliados, ápice mucronado.
Floración: en primavera. Inflorescencia con 1-3 cincinos con flores rosa claro.
Otras características: hibrido de Sedum cuspidatum y Echeveria setosa var.ciliata, por Fred Wass , en Reino Unido. Crecimiento lento. El invierno los márgenes de las hojas adquieren un tinte rojo púrpura.




No hay comentarios:

Publicar un comentario