Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: KALANCHOE

Translate

CRASAS

KALANCHOE


FAMILIA: Crassulaceae.
LUZ: luz solar intensa, pero indirecta.
TEMPERATURA: 10ºC-24ºC.
SUSTRATO: bien drenado. Podría ser una mezcla de 1/2 de arena gruesa o grava fina, 1/4 de tierra de hojas o compost y 1/4 de tierra arcillosa (tierra de jardín).
RIEGO: primavera y verano dejar secar sustrato entre riegos. El resto del año para evitar que no se marchite.
ABONO: de abril a octubre una vez al mes. Para las especies de flor abono para plantas de flor diluido a la mitad. Para el resto abono para cactáceas.
PROPAGACIÓN: Por esquejes de tallo o de hoja en mayo o junio.
ENFERMEDADES: Mildiu, cochinilla algodonosa , oídio y podredumbre.
CONSEJOS: procurar que no se acumule el agua en la base de las hoja, ni en el centro de las matas, pues provoca el desarrollo de hongos.
Las hojas de la base se pudrirán por el exceso de agua.
Las especies con hojas vellosas temen a la humedad, pues las pudre si se estanca.
Si después de la floración vemos que las hojas son pequeñas es probable que necesite un cambio de maceta.
No usar pesticidas que contengan malatión.
PARA SABER MÁS: el género incluye unas 125 especies de suculentas, hierbas y trepadoras. Actualmente algunas especies que habían sido clasificadas en el género Bryophyllum han pasado al género Kalanchoe.
ETIMOLOGÍA: el nombre del género Kalanchoe procede de la palabra china "kalan-chowi" que significa "cae y se desarrolla". Nombre común chino para una especie del género.



Kalanchoe beharensis Drake 1903
-beharensis: epíteto geográfico de Behara en Madagascar.
Hábitat: sur y suroeste de Madagascar, en bosques xerófilos.
Descripción: planta de porte erecto, poco ramificada, con tallo grueso, pubescente, de color gris, con cicatrices foliares prominentes de las hojas que va perdiendo tal como va creciendo y que puede alcanzar los 3m de altura.
Follaje: hojas apiñadas en los extremos de los tallos, pecioladas, carnosas, decusadas, base emarginada, lámina deltoidea, de 7-40 x 8-30cm, epidermis verde grisácea pruinosa y densamente pubescente que le da apariencia de aterciopelada, margen con frecuencia algo ondulado e irregularmente dentado, ápice agudo
Floración: en invierno. Inflorescencia terminal en corimbo con flores rosa-verdoso a verde-amarillo.
Otras características: posición pleno sol. Las hojas viejas están plegadas en su mitad apical. Es muy variable. Crecimiento lento. Su nombre común es oreja de elefante. 

 Kalanchoe beharensis 'Fang'
-beharensis: epíteto geográfico de Behara en Madagascar.
Descripción: planta de porte erecto con tallo de color gris y nudoso debido a que va perdiendo las hojas tal como va creciendo. Puede alcanzar 1m de altura.
Follaje: hojas carnosas, decusadas, triangulolanceoladas con el margen crenado, de color bronce con vellosidad que le da apariencia de aterciopeladas en el haz, el envés de color gris plateado con pequeñas protuberancia y manchas marrones oscuras a lo largo del margen de la hoja
Floración: en invierno. Inflorescencia terminal en corimbo con flores de color verde amarillento.
Otras características: crecimiento lento. 

Kalanchoe blossfeldiana Poelln. 1934 'Variegata'
-blossfeldiana: en honor del viverista y comerciante alemán Robert Blossfeld (1882-1945 ) que lo introdujo en cultivo en 1932.
Descripción: suculenta herbácea perenne ramificada, con tallos erectos y que puede alcanzar los 40cm de altura.
Follaje: hojas pecioladas, decusadas, carnosas, lámina de oblonga a ovado-oblonga, de 3-7 x 2-4cm, epidermis verde oscuro, margen dentado y bordeado de color crema, a menudo con tintes rosados, ápice obtuso y sinuoso-crenado.
Floración: invierno-primavera. Tirso con flores rojas de cuatro sépalos y cuatro pétalos unidos en un tubo.
Otras características: brevediurna, para florecer necesita al menos 6 semanas con 14 horas diarias, o más, de oscuridad. La floración dura cerca de tres meses. K.blossfeldiana 'Calandiva' es de flor doble.

 

Kalanchoe bracteata Scott-Elliot 1891
-bracteata: del latín “bractea”, bráctea: hace referencia a sus llamativas brácteas florales. Hábitat: sureste de Madagasca, en matorrales xerófilos.
Descripción: arbusto muy ramificado, cubierto de tricomas en forma de escamas, leñoso y que puede alcanzar 1,2m de altura.
Follaje: hojas enteras, con peciolo profundamente canaliculado en la parte superior,, base redondeada, lámina de ovada a elíptica lanceolada, de 2-7 x 1-4cm, epidermis de color blanco grisáceo plateado a verde oliva que suele estar cubierta de pelos (tricomas), ápice agudo
Floración: en invierno. Inflorescencias en cima con flores de color rojo naranjado.
Otras características: variable en el color de las hojas que puede ser de verde a blanco plateado. Muy parecido a K.hildebrandtii, pero éste tiene las flores de color blanco a amarillo verdoso. Comunmente se le conoce como cuchara de plata.
 
Kalanchoe eriophylla Hils. & Bojer ex Tul. 1857
-eriophylla: epíteto latino de "erio", lana y "phylla", hoja.
Hábitat: centro de Madagascar, en las rocas.
Descripción: herbácea suculenta que ramica en la base con tallos tomentosos, decumbentes, que le dan un aspecto desordenado y puede alcanzar los 10cm de altura.
Follaje:hojas carnosas, de obovadas a oblondas, sesiles, decusadas, de color verde azulado, cubiertas por una fina vellosidad blanquecina que le da un aspecto sedoso y con una mancha marrón en el ápice.
Floración: primavera. Flores de color rosa pálido.
Otras características: procurar que no se mojen las hojas pues la humedad afecta al tomento y pueden aparecer hongos o afear las hojas.

Kalanchoe farinacea Balf.f. 1882
-farinacea: del latín “farinaceus”, harinoso. Hace referencia a la capa blanca que cubre sus hojas.
Hábitat: Yemen, Socotra, en grietas de las rocas a 100-400m de altitud.
Descripción: suculenta perenne con tallo erecto, escasamente ramificado, de color blanco o verde blanquecino y que puede alcanzar los 30cm de altura.
Follaje: hojas sesiles, carnosas, extendidas, lámina de obovada a orbicular, de 2-5,5 x 1,5-3,5cm, epidermis glauca cubierta por una pubescencia harinosa de color blanco a verde blanquecino, base atenuada, margen ligeramente rosado, ápice redondeado.
Floración: inflorescencia en panicula corimbosa,harinosa-pubescente, con flores rojo brillante que pueden tener la base amarillo dorado.
Otras características: es la única planta del género con flores de días largos. Similar a Kalanchoe scapigera, del que difiere especialmente por el color de la flor.


Kalanchoe fedtschenkoi Raym.-Hamet & H.Perrier 1915-Bryophyllum fedtschenkoi (Raym.-Hamet & H.Perrier) Lauz.-March.1974
-Bryophyllus: proviene del griego "bryo", que significa "britar" y "phyllon", que significa "hoja". Hace referencia a las plántulas que nacen en el borde de la hoja.
-fedtschenkoi: en honor del botánico ruso Boris Alexje-witsch Fedtschenko (1872-1947), conservador del Jardín Botánico Imperial de San Petersburgo.
Hábitat: Madagascar, centro y sureste.
Descripción: arbusto perenne muy ramificado, con tallos delgados de color verde a púrpura verdoso cuando son jóvenes, volviéndose marrones, postrados, que enraízan fácilmente y pasan a erectos, puede alcanzar los 50cm de altura Follaje: hojas densamente agrupadas en los tallos jóvenes, más dispersas en los viejos, erectas a variadamente inclinadas, carnosas, glabras, pecioladas, opuestas, planas, lámina de obovada a casi circular, de 2-7 x 1,5-4cm, epidermis azulada a violáceo a verde parduzco y cerosa, margen irregulamente dentado con crenaciones gruesas agudas o subagudas en la mitad superior y depresiones entre los dientes a veces de color rojo-púrpura y con bulbillos, especialmente una vez desprendidas las hojas, ápice redondeado-obtuso.
Floración: invierno. Inflorescencias terminales en corimbo con flores péndulas con cáliz amarillo verdosos y corola rosa anaranjado.
Otras características: la rama florífera una vez completada la fructificación se seca y produce en la base una o dos ramas laterales estériles postradas que emitirán raíces aéreas y con el tiempo aparecerán las ramas floríferas. Muy variable en cuanto a forma y tamaño de crecimiento, muescas en los márgenes de las hojas y color de varias partes de la planta.
 
 

Kalanchoe fedtschenkoi Raym.-Hamet & H.Perrier 1915 'Variegata'-Bryophyllum fedtschenkoi (Raym.-Hamet & H.Perrier) Lauz.-March.1974 'Variegata'
-Bryophyllus: proviene del griego "bryo", que significa "britar" y "phyllon", que significa "hoja". Hace referencia a las plántulas que nacen en el borde de la hoja.
-fedtschenkoi: en honor del botánico ruso Boris Alexje-witsch Fedtschenko (1872-1947), conservador del Jarín Notánico Imperial de San Petersburgo.
Descripción: arbusto perenne muy ramificado, con tallos delgados de color verde a púrpura verdoso cuando son jóvenes, volviéndose marrones, postrados, que enraízan fácilmente y pasan a erectos, puede alcanzar los 50cm de altura Follaje: hojas densamente agrupadas en los tallos jóvenes, más dispersas en los viejos, erectas a variadamente inclinadas, carnosas, glabras, pecioladas, opuestas, planas, lámina de obovada a casi circular, de 2-7 x 1,5-4cm, epidermis cerosa verde azulado con estrías de color crema en el margen, que en condiciones de mucha luz toman un tono rosado, margen irregularmente dentado con crenaciones gruesas agudas o subagudas en la mitad superior y depresiones entre los dientes a veces de color rojo-púrpura y con bulbillos, especialmente una vez desprendidas las hojas, ápice redondeado-obtuso.
Floración: invierno. Inflorescencias terminales en corimbo con flores péndulas con cáliz amarillo verdosos y corola rosa anaranjado. 
 

Kalanchoe gastonis-bonnieri Raym.-Hamet & H. Perrier 1912
-gastonis-bonnieri: en honor al botánico francés Gaston Bonnier (1853-1922) .
Hábitat: noroeste de Madagascar, en rocas calcáreas en bosques abiertos bajos.
Descripción: suculenta perenne, a veces bienal y que suele ser monocárpica, con tallo erecto glabro, que generalmente ramifica desde la base y puede alcanzar los 50cm de altura.
Follaje: hojas pecioladas, decusadas, glabras, carnosas, de extendidas a erectas, base cuneada, lámina ovado-lanceolada, de 13-50 x 4,5-10cm, dobladas longitudinalmente, epidermis verde pálido con manchas granate y blanquecino pruinoso especialmente de jóvenes en el haz, margen sinuoso a toscamente crenado, ápice agudo. A veces en la punta de las hojas aparecen pequeñas plántulas
Floración: en otoño. Inflorescencia en corimbo con flores de color verde amarillento con venas rojizas.
Otras características: su nombre común orejas de burro. Crecimiento rápido. En el momento de la floración, todas las hojas comienzan a secarse y doblarse hacia abajo. Florecen en 2 o 3 años.


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario