Hábitat: Sudáfrica, provincia Cabo Oriental, en Noorsveld y Valley Bushveld.
Descripción: arbusto suculento de decumbente a erecto, muy ramificado desde la base con ramas de extendidas a decumbentes, y que puede alcanzar los 20cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, cortamente pecioladas, base cuneada, sección casi terete, haz acanalado, lámina linear a lanceolada, de 4-13 x 1-3,5cm, epidermis verde a verde amarillenta y pilosa, zona apical a menudo acorazonada y con margen ondulado de color marrón rojizo, ápice cuspidado lineales a lanceoladas, de hasta 13 cm de largo y 3,5 cm de ancho.
Floración: en verano. Inflorescencia con 3-5 dicasios con flores amarillas.
-flanaganii: en honor de Henry G. Frannagan (1861-1919), agricultor sudafricano de cítricos interesado en la botánica.
Descripción: arbusto erecto, muy ramificado y que puede alcanzar los 40cm de altura
Follaje: hojas carnosas, decusadas, ascendentes, extendidas, subcilíndricas en la base, comprimidas dorsoventralmente hacia el ápice, lámina linear-espatulada, de 7-8 x 0,8-1cm, epidermis gris azulada con manchas irregulares de color amarillo o blanco cremoso, margen apical cartilaginoso y rojo, ápice subagudo a subtruncado y mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia en tirso con 1-3 dicasios con flores rojo anaranjado brillante.
Otras características: posición sombra luminosa.
-orbiculata: del latín "órbis", círculo, disco. Hace referencia a la forma redonda de las hojas.
Hábitat: sur de Angola, Namibia y Sudáfrica.
Descripción: suculenta de porte arbustivo, de erecta a decumbente, muy ramificada, con tallos cubiertos de pruina blanca y que puede alcanzar el metro de altura.
Follaje: hojas carnosas, decusadas, base cuneada, haz plano a ligeramente convexo, envés convexo, lámina generalmente obovada, pero también oblongo-terete, orbicular, oblanceolada, de hasta 10,5 x 5cm, epidermis gris azulado y con pruina blanca, margen a menudo rojizo y ondulado, ápice mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores naranjas, rojas o amarillas, con anteras amarillas.
Otras características: extremadamente variable en color forma y vellosidad de las hojas. Existen varias formas locales reconocidas como cultivares.
Cotyledon orbiculata L. 1753 'Mucronata'-C.mucronata Lam. 1786
-orbiculata: del latín "órbis", círculo, disco. Hace referencia a la forma redonda de las hojas.
-mucronata: del latín “múcro”, punta aguda: hace referencia a la punta de las hojas.
Descripción: suculenta de porte arbustivo, erguido, poco ramificada, con tallos cubiertos de pruina blanca y que puede alcanzar los 60cm de altura.
Follaje: hojas carnosas, decusadas, inclinadas, ascendentes, muy superpuestas, lámina obovada, epidermis gris azulada y con pruina blanca, margen superior muy ondulado, ápice redondeado.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores naranjas a rojas que están cubiertas de pruina blanca.
Otras características: comercialmente vendido erróneamente con el nombre de C.undulata.
-orbiculata: del latín "órbis", círculo, disco. Hace referencia a la forma redonda de las hojas.
Descripción: suculenta de porte arbustivo, de erecta a decumbente, , con tallos cubiertos de pruina blanca y que puede alcanzar los 40cm de altura.
Follaje: hojas carnosas, decusadas, lámina obovada, epidermis gris azulado con manchas color crema y con pruina blanca, margen superior a menudo ondulado, ápice redondeado y a veces mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores naranjas a rojas.
Cotyledon orbiculata var.oblonga (Haw.) DC. 1828 'Grey Sticks'
-oblonga: de “oblongus”, oblongo, ahusado: hace rerferencia a la forma de sus hojas.
-orbiculata: del latín "órbis", círculo, disco. Hace referencia a la forma redonda de las hojas.
Descripción: suculenta de porte arbustivo, de erecta a decumbente, poco ramificada y que puede alcanzar los 40cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, haz plano, envés redondeado, lámina linear-lanceolada, de hasta 22 x 2cm, epidermis glauca y con pruina, zona apical con margen rojo, ápice agudo y mucronado.
Floración: en invierno-primavera. Inflorescencia con flores naranjas.
Cotyledon orbiculata var.oblonga (Haw.) DC. 1828 'Macrantha'-C.macrantha A.Berger 1900
-macrantha: del griego "macrós", largo, grande y de "ànthos", flor: de flores grandes.
-oblonga: de “oblongus”, oblongo, ahusado: hace rerferencia a la forma de sus hojas.
-orbiculata: del latín "órbis", círculo, disco. Hace referencia a la forma redonda de las hojas.
Descripción: suculenta de porte arbustivo, erecta , muy ramificada, tallos de de color gris claro y cubiertos con las cicatrices de las hojas viejas caídas, puede alcanzar los 90cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, glabras, peciolo corto y grueso, lámina obovada, ápice redondeado, margen rojo, al menos en el haz, ápice mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores rojo brillante.
Otras características: muy parecido a Cotyledon orbiculata ’Engleri‘, pero éste último tiene las hojas más pequeñas y menos redondeadas, a menudo con una coloración más pálida. Además, tiene las más pequeñas y de un color menos intenso.
Cotyledon orbiculata var.oblonga (Haw.) DC. 1828 'Takbok'
-oblonga: de “oblongus”, oblongo, ahusado: hace rerferencia a la forma de sus hojas.
-orbiculata: del latín "órbis", círculo, disco. Hace referencia a la forma redonda de las hojas.
-Takbok: palabra africana que significa “las astas ramificadas de un ciervo”: hace referencia a la forma de las hojas.
Descripción: suculenta de porte arbustivo, de erecta a decumbente, poco ramificada y que puede alcanzar los 60cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, haz plano, envés redondeado, lámina linear-obovada, de hasta 16 x 2,5cm, epidermis glauca y con pruina, zona apical con lóbulos, ápice mucronado.
Floración: en invierno-primavera. Inflorescencia con flores acampanadas anaranjadas.
Otras características: es raro que florezca.
PÁGINA PRINCIPAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario