FAMILIA:
Crassulaceae.
LUZ:
pleno sol.
TEMPERATURA:
7ºC.
SUSTRATO:
bien drenado. Podría ser arena
gruesa, turba rubia, tierra de jardín y mantillo de hojas a partes
iguales.
RIEGO:
En verano regar cuando la planta comience a marchitarse. El resto del
año regar y no volverlo a hacer hasta que el sustrato esté
completamente seco.
ABONO:
una vez en primavera y otra en invierno.
PROPAGACIÓN:
por semillas o división en primavera o verano.
ENFERMEDADES:
podredumbre.
CONSEJOS:
las especies, que sobre las hojas tienen una ligera pelusa que les da
un aspecto polvoriento, deben ser regadas cuidadosamente para no
mojar las hojas que dañaría su especial estética.
PARA
SABER MÁS:
el género Dudleya fue descrito por Britton & Rose en 1903. El
género incluye unas 40 especies.
ETIMOLOGÍA:
el nombre del género Dudleya
es en honor de WilliamRussell Dudley, primer director del
departamento de botánica de la Universidad de Stanford.
Dudleya
caespitosa
(Haw.)
Britton & Rose 1903,
USA
-caespitosa:
de "caespes", herbosos: tupidos, formando grupos.
![]() | |
Dudleya caespitosa |
Dudleya
candida
Britton &
Rose 1903,
México
-candida:
de "candido", blanco, sin manchas.
![]() |
Dudleya candida |
Dudleya greenei Rose 1903
-greenei: en honor del botánico Edward Lee Greene.
Hábitat: USA, California, en Channel Islands.
Descripción: suculenta perenne que crece desde un pequeño y grueso caudex, tallos de hasta 15cm de longitud que terminan en una roseta de 10-15cm con 20-35 hojas.
Follaje: hojas carnosas, dispuesta en roseta, lámina oblongo-oblanceolada, de 3-11 x 1-3,5cm, epidermis verde glauco con pruína, ápice agudo
Floración: Inflorescencia cima escorpioide con flores de color amarillo pálido o blanquecino.
Dudleya pachyphytum Moran & M.Benedict 1980
-pachyphytum: del griego “pakhýs”, grueso, gordo y de “phýtón”, planta: planta gruesa. Hace referencia a sus hojas.
Hábitat: México, Baja California.
Descripción: suculenta perenne con tallo erecto, luego decumbente, ramifica desde la base, puede alcanzar los 40cm de largo y termina en una roseta compacta de hasta 22cm de diámetro y con 12-25 hojas.
Follaje: hojas turgentes, sésiles, alternas, haz plano, envés redondeado, lámina de ovada a oblonga, de 5-10 x 3-5 cm, epidermis gris azulada con pruina, ápice apiculado.
Floración: Inflorescencia con flores de color verde pálido a blanquecino.
Otras características: especie son las hojas más gruesas del género. Cuidado con la pruina que se quita al mínimo toque o regando por encima.
-pachyphytum: del griego “pakhýs”, grueso, gordo y de “phýtón”, planta: planta gruesa. Hace referencia a sus hojas.
Hábitat: México, Baja California.
Descripción: suculenta perenne con tallo erecto, luego decumbente, ramifica desde la base, puede alcanzar los 40cm de largo y termina en una roseta compacta de hasta 22cm de diámetro y con 12-25 hojas.
Follaje: hojas turgentes, sésiles, alternas, haz plano, envés redondeado, lámina de ovada a oblonga, de 5-10 x 3-5 cm, epidermis gris azulada con pruina, ápice apiculado.
Floración: Inflorescencia con flores de color verde pálido a blanquecino.
Otras características: especie son las hojas más gruesas del género. Cuidado con la pruina que se quita al mínimo toque o regando por encima.
Dudleya pulverulenta (Nutt.) Britton & Rose 1903
-pulverulenta: del latín “pulvis”, polvo. Hace referenica al polvo farinoso de sus hojas.
Hábitat: suroeste de USA y el norte de México, en las laderas costeras áridas de las montañas, en acantilados rocosos, cañones y terraplenes casi verticales a 0-1500m de altitud.
Descripción: suculenta perenne normalmente no ramificada, que forma un caudex del que surge una roseta que puede alcanzar los 50cm de diámetro con 40-60 hojas y cubierto de hojas viejas secas.
Follaje: hojas sésiles, alternas, haz plano, envés redondeado, lámina oblonga, de 8-25 x 3-10 cm, epidermis gris azulada con pruina, ápice agudo.
Floración: finales de primavera-principios se verano. Inflorescencia cimosa con flores campanuladas rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario