Puya mirabilis (Mez) L.B.Sm. 1968
-mirabilis: del latín, maravilloso, asombroso. Hace referencia a sus elegantes flores y la capacidad de la planta para prosperar en entornos difíciles.
Hábitat: Noroeste de Argentina y Bolivia, en laderas rocosas , hasta 2500 m de altitud.
Descripción: planta herbácea perenne casi acaule, monocárpica, que forma una gran base bulbosa en cuyo ápice brotan las hojas formando una roseta, que produce retoños en la base y que puede alcanzar los 60cm de altura.
Follaje: hojas dispuestas en roseta, deflexas, lámina lineal, epidermis verde brillante a marrón plateado y envés rojizo, margen con espinas rojas, ápice agudo.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores verde chartreuse a verde lima pálido y con cáliz velloso de color gris púrpura a gris azulado.
Otras características: como planta monocárpica, una vez ha florecido y desarrollado las semillas e hijos en la base, la planta madre muere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario