Petrosedum rupestre (L.) P.V.Heath 1987-Sedum rupestre L. 1753-S.reflexum L. 1755
-reflexum: de "reflécto" que significa "plegado", que cambia de dirección. Hace referencia al ápice de las hojas curvado hacia adentro.
-rupestre: epíteto latino derivado de "rupes" que significa "roca". Hace referencia a que crece entre las rocas.
Hábitat: centro, oeste y norte de Europa, en taludes, lugares pedregosos y claros de bosque.
Descripción: herbácea perenne, robusta, vigorosa, muy ramificada, de tallos leñosos en la base, primero erectos, luego decumbentes, sinuosos, desnudos en la base, de color marrón verdoso pálido, que enraízan en los nudos y que pueden alcanzar los 30cm de largo.
Follaje: hojas alternas, carnosas, glabras, ascendentes, sésiles, con un espolón en la base, aumentan de tamaño hacia la base del tallo, sección elíptica, lámina de linear a oblonga, epidermis verde o glauca, borde entero, ápice acuminado y curvado hacia adentro de las hojas superiores.
Floración: en verano. Inflorescencia corimbo terminal con flores amarillo brillante con anteras amarillas.
Petrosedum sediforme (Jacq.) Grulich 1984-Sedum sediforme (Jacq.) Pau 1909
-sediforme: por el género Sedum y del latín “-formis”, forma. Con forma de sedum.
Hábitat: región Mediterránea desde Portugal y Marruecos hasta Siria e Israel.
Descripción: herbácea perenne robusta, glabra, a menudo con tallos leñosos en la base, postrado-ascendentes y que puede alcanzar los 30cm de altura.
Follaje: hojas imbricadas, glabras, sección semiterete y a menudo algo aplanada, con un pequeño espolón en la base, lámina oblonga o elíptica, de hasta 20mm, epidermis verde oscuro y a menudo glauca,ápice mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia en corimbo con flores de color blanco verdoso o crema con anteras amarillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario