Portulaca oleracea L. 1753 'Variegata'-Portulaca 'Hanna Misteria'
-oleraceus: del altín ”ólus, óleris”, huerto, utilizado como verdura. Hace referencia a su uso culinario.
Descripción: planta anual postrada o decumbente, tallos carnosos, verdosos o rojizos, muy ramificados y que pueden alcanzar los 30cm de largo.
Follaje: hojas sésiles o subsésiles, a menudo lo apiñadas en el extremo de los tallso, lámina de obovada a espatulada o linear-oblona, epidermis variegada en verde crema y rosa, margen entero, ápice obtuso
Floración: en verano. Inflorescencia con flores fucsia brillante con el centro amarillo intenso.
Otras características: las flores se abren con la luz solar intensa y se cierran al atardecer.
Portulaca werdermannii Poelln. 1933
-werdermannii: en honor del botánico alemán Erich Werdermann(1892-1959), especialista en cactus y quien primero recolectó está especie y muchas otra en Sudamérica.
Hábitat: Brasil, estado de Bahia
Descripción: herbácea perenne de tallos postrados, no radicantes, ramificados, con entrenudos cortos, con abundantes pelos axilares blanquecinos y que pueden alcanzar los 20cm de largo. Raíces tuberosas.
Follaje: hojas sésiles a subsésiles, extendido-ascendentes, persistentes, haz convexo, envés plano con una pequeña hendidura central, lámina oblonga a ovado-oblonga, de 10-20 x 2-5mm, epidermis verde brillante con abundantes pelos axilares blancos, ápice obtuso y mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores magenta-violeta, a veces con la base más oscura.
PÁGINA PRINCIPAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario