Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: CYNANCHUM

Translate

CRASAS

Mostrando entradas con la etiqueta CYNANCHUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CYNANCHUM. Mostrar todas las entradas

CYNANCHUM

FAMILIA: Apocynaceae.
LUZ: pleno sol.
TEMPERATURA: 10ºC.
SUSTRATO: rico y bien drenado. Podría ser partes iguales de tierra de jardín, mantillo de hojas y arena.
RIEGO: primavera y verano entre riegos dejar secar bien el sustrato. Riegos ocasionales en otoño y seco en invierno.
ABONO: una vez al mes de abril a septiembre abono para cactáceas.
PROPAGACIÓN: por semillas que deberán plantarse tan pronto como sea posible una vez cosechadas o por esquejes en primavera que dejaremos secar unos días para que cicatrice la herida.
PARA SABER MÁS: el género Cynanchum cuenta con unas 825 de arbustos o hierbas perennes. El género fue descrito por Carlos Linneo en 1753.
ETIMOLOGÍA: el nombre del género Cynanchum deriva del griego "cynòs", perro y "àncho"estrangular, ahogar: hierba venenosa para los perros.


Cynanchum marnierianum Rauh 1970
-marnierianum: en honor del botánico francés Julien Marnier-Lapostolle (1902-1976), propietario de la famosa colección de plantas Jardin botanique des Cèdres de Cap Ferrat.
Hábitat: sur de Madagascar, provincia de Toliara
Descripción: arbusto suculento muy ramificado. Tallos carnosos, rastrero o decumbentes, no volubles, que emiten raíces en su cara inferior, de color verde oliva oscuro, verrucosos de forma irregular y cubiertos de pelos blancos de forma dispersas y que pueden alcanzar los 50cm de lago y los 7mm de diámetro.
Follaje: hojas pronto caducas, decusadas, lámina anchamente elíptica, de 1,5 x 1,5mm, epidermis castaño verdosa, ápice agudo.
Floración: Inflorescencia en pseudoumbela con flores amarillo verdosas que permanecen unidos en sus extremos formado una celda o jaula hasta que comienzan a marchitarse, momento en el que se sueltan los extremos, desprenden un ligero perfume a miel.


Cynanchum vanlessenii (Lavranos) Goyder 2009-Sarcostemma vanlessenii Lavranos 1974
-Sarcostemma: del griego “sarx, sarkos”, carne y “stemma”, guirnalda, corona: por los tallos carnosos y enredados.
-vanlessenii: en honor de Michael D.van Lessen, mayor del ejército británico en Yemen, quien descubrió el taxón.
Hábitat: Yemen, Etiopía, Kenia y Tanzania.
Descripción: suculenta de tallos decumbentes, cilíndricos, que pueden alcanzar el metro de largo y 3-4cm de diámetro.
Floración: en verano. Inflorescencia en umbela con flores de color púrpura pálido a oscuro.
Otras características: posición con luz solar indirecta o media sombra. Carece de hojas y realiza la fotosíntesis en los tejidos de los tallos verdes.


  PÁGINA PRINCIPAL