Echeveria 'Perle von Nurnberg'
Descripción: suculenta solitaria o poco cespitosa que forma una roseta de hasta 15cm de diámetro
Follaje: hojas rosuladas, carnosas, haz cóncavo, envés convexo y aquillado, lámina obovada, epidermis gris violáceo con pruina, ápice mucronado.
Floración: primavera-verano. Inflorescencia en panícula con flores rosa coral en el exterior y amarillo en el interior.
Otras características: crecimiento lento. Hibrido de Echeveria gibbiflora 'Metallica' y Echeveria potosina, por Alfred Gräser, en la década de 1930. Se comercializaron tres clones diferentes: uno con hojas azul grisáceo, otro con hojas rojizas y un tercero con follaje gris plateado.
Echeveria 'Pollux'
Descripción: suculenta normalmente solitaria que forma una roseta de hasta 20cm de diámetro.
Follaje: hojas carnosas, haz plano a ligeramente covexo, envés convexo y con quilla en la parte apical, lámina obovada-lanceolada, epidermis gris plateado y con pruina, ápice mucronado.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores acampanadas de color rosa por fuera y naranja por dentro.
Otras características: expuestas al sol adquieren un tinte lila. Similar a la Echeveria lilacina, pero con un follaje más ancho. Híbrido de Echeveria lilacina x Echeveria runyonii.
Echeveria 'Rainbow'
Descripción: suculenta solitaria o poco cespitosa que forma una roseta de hasta 15cm de diámetro
Follaje: hojas rosuladas, carnosas, haz cóncavo, envés convexo y aquillado, lámina obovada, epidermis pruinosa y cuyo color puede variar desde el verde pálido al rosa pasando por el amarillento, a veces hay fuertes vetas de color, otras veces el tono es uniforme , ápice mucronado.
Floración: primavera-verano. Inflorescencia en panícula con flores rosa coral en el exterior y amarillo en el interior.
Otras características: crecimiento lento. Forma variegada de E.'Perle von Nuernberg'. La propagación por hojas suele dar el híbrido no variegado. La temperatura afectan el color de las hojas, con temperaturas altas la planta adquiere colores más claros mientras que con temperaturas más frías la planta vira hacia colores más oscuros y densos.
Echeveria 'Set Oliver' E.Walther 1937
Descripción: subarbusto suculento erguido, muy ramificado, que puede alcanzar los 30cm de altura, que mantiene las hojas secas y cuyas ramas terminan en una roseta apretada de hasta 10cm de diámetro
Follaje: hojas rosuladas, carnosas, pubescentes, haz ligeramente cóncavo, envés convexo y con quilla en la parte apical, lámina lanceolada, epidermis verde lima, margen generalmente rojo, ápice agudo y rojizo.
Floración: primavera-verano. Inflorescencia con flores rojas con puntas e interior amarillo.
Otras características: híbrido de Echeveria setosa y Echeveria harmsii, por Victor Reiter, Jr., en USA, en 1932. verde lima y generalmente están marcadas de rojo en la punta y los bordes.
Echeveria 'Sitifukumiama'
Descripción: suculenta que forma una roseta de hasta 20cm de diámetro y que ramifica desde la base formando un grupo de rosetas compactas.
Follaje: hojas carnosas, dispuestas en roseta, epidermis glauca con pruina, ápice mucronado rojo.
Echeveria 'Vanbreen' J.C. van Keppel 1969
Descripción: suculenta muy cespitosa en la base y cuyas rosetas pueden alcanzar los 13cm de diámetro con hojas apiñadas.
Follaje: hojas rosuladas, carnosas, extendidas, ambos lados de plano a ligeramente convexo, de 4-6 x 2-3cm, epidermis verde glauco,, margen a veces rojizo, ápice mucronado y a veces rojizo.
Floración: en verano. Inflorescencia con flores rojizas por fuera, luego naranja salmón; interior amarillo anaranjado, parte superior de los bordes de los pétalos rojos con estigma rojo y estambres amarillos.
Otras características: hibrido de Echeveria derenbergii y Echeveria carnicolor, por J.A. van Bree, en 1964.
HÍBRIDOS A-E
HÍBRIDOS F-O
INICIO ECHEVERIA
PÁGINA PRINCIPAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario