Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: CRASSULA M-N

Translate

CRASAS

CRASSULA M-N

Crassula × marchandii Friedrich 1974
-marchandii: en honor de G.Marchand, responsabel de la colección de crassulas de Julien Marnier Lapostolle en Les Cèdres.
Hábitat: Sudáfrica, Provincia del Cabo, en Vanrhynsdorp.
Descripción: pequeña suculenta perenne compacta, erecta, con tallos escasamente ramificados, cuyas hojas apretadas e imbricadas con entrenudos cortos ocultos por las hojas forman columnas cuadrangulares que pueden llegar a los 15cm de altura y los 2,5cm de ancho.
Follaje: hojas decusadas, carnosas, sesíles, glabras, con el haz cóncavo , envés convexo y ligeramente carenado, lámina ovada, con la base fusionada, densamente apiladas unas sobre otras, dando así a la planta el aspecto de una columna, epidermis verde brillante que adquirieren tinte marrón rojizo con la luz solar directa.
Floración: en invierno. Flores inconspicuas, de color verde grisáceo
Otras características: híbrido natural entre Crassula grisea y Crassula plegmatoide.

 Crassula mesembryanthoides (Haw.) D.Dietr. 1840-C.trachysantha (Eckl. & Zeyh.) Harv. 1862, Sudáfrica
-mesembryanthoides: del griego “eidos”, apariencia, forma y de Mesembryanthemum. Hace referencia a su parecido a las plantas del género Mesembryanthemum.
Hábitat: Sudáfrica. Provincia Cabo Oriental, en Karoo y valley Bushveld.
Descripción: suculenta perenne, ramificada, erecta, con tallos de entrenudos largos, pubescentes y que pueden alcanzar los 40cm de alto.
Follaje: hojas decusadas, sésiles, ascendentes, curvadas, haz plano a convexo, envés convexo, base cuneada, , lámina linear-elíptica, de 10-20 x 2-4mm, epidermis verde a verde amarillento y pubescente, ápice agudo.
Floración: otoño-invierno. Inflorescencia en tirso con varios dicasios con flores color crema con anteras negras.
Otras características: hojas viejas no persistentes. Tiende a quedar desnuda en la base por lo que es aconsejable recortar regularmente. 


 Crassula mesembryanthoides 'Tenelli'
-mesembryanthoides: del griego “eidos”, apariencia, forma y de Mesembryanthemum. Hace referencia a su parecido a las plantas del género Mesembryanthemum.
Descripción: suculenta perenne cuyos tallos se vuelven leñosos con la edad y que puede alcanzar los 40cm de altura. Raíz fibrosa.
Follaje: hojas dispuestas en pares opuestos, sésiles, carnosas, lámina lanceolada, epidermis color gris azulado cubierta con finos pelos que le dan apariencia aterciopelada plateada.
Floración: en otoño. Inflorescencia con flores magenta.
Otras características: tiende a quedar desnuda en la base por lo que es aconsejable recortar regularmente.

 


Crassula multicava Lem. 1861
-multicava: del latín "multi" que significa "muchos" y "cavum", "hueco, agujero". Hace alusión a las hojas caracterizadas por numerosos hidatodos, aparatos glandulares que contribuyen a la eliminación del exceso de agua a través del proceso de gutación.
Hábitat: Sudáfrica, provincias Cabo Oriental, Cabo Occidental y KwaZulu-Natal.
Descripción: suculenta perenne con tallos de erectos a decumbentes, carnosos, poco ramificados, con entrenudos visibles y que pueden alcanzar los 20cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, aplanadas dorsoventralmente, brevemente pecioladas, base cuneada a cordada, ascendentes-extendidas, lámina elíptica a oblongo-obovada, de 2-6 x 1,5-4cm , epidermis verde oscuro a verde grisáceo o verde amarillento y finamente salpicada de puntos (hidatodos), margen recurvado y a menudo rojizo, ápice redondeado o emarginado.
Floración: en invierno. Inflorescencia en tirso con numerosos dicasios con flores estrelladas de color blanco rosado.
Otras características: sus flores estrelladas son de cuatro pétalos en lugar de los cinco habituales del género. Las flores dan paso a minúsculos bulbilos (yemas vegetativas) que dan lugar a nuevas plantas. 

Crassula multicava Lem. 1861 'Purple Dragon'
-multicava: del latín "multi" que significa "muchos" y "cavum", "hueco, agujero". Hace alusión a las hojas caracterizadas por numerosos hidatodos, aparatos glandulares que contribuyen a la eliminación del exceso de agua a través del proceso de gutación.
Descripción: suculenta perenne poco ramificada, con entrenudos visibles, tallos carnosos que pueden alcanzar los 40cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, aplanadas dorsoventralmente, peciolo largo, ascendentes-extendidas, lámina elíptica a oblongo-obovada, de 2-6 x 1,5-4cm , epidermis haz verde oscuro a verde grisáceo y finamente salpicada de puntos (hidatodos), envés color púrpura, margen entero y levemente recurvado, ápice redondeado.
Floración: en invierno. Inflorescencia en tirso con flores estrelladas de color blanco rosado. 

 Crassula multicava 'Variegata'-C.multicava 'Yellow Centre'
-multicava: del latín "multi" que significa "muchos" y "cavum", "hueco, agujero". Hace alusión a las hojas caracterizadas por numerosos hidatodos, aparatos glandulares que contribuyen a la eliminación del exceso de agua a través del proceso de gutación.
Descripción: suculenta perenne con tallos de erectos a decumbentes, carnosos, poco ramificados, con entrenudos visibles y que pueden alcanzar los 20cm de altura.
Follaje: hojas decusadas, aplanadas dorsoventralmente, ascendentes-extendidas, lámina elíptica a oblongo-obovada, de 2-6 x 1,5-4cm , epidermis verde oscuro a verde grisáceo o verde amarillento con una franja central de color crema y finamente salpicada de puntos (hidatodos), margen entero y levemente recurvado, ápice redondeado o emarginado.
Floración: en invierno. Inflorescencia en tirso con numerosos dicasios con flores estrelladas de color blanco rosado.
Otras características: moderadamente vigorosa. Posición sombra luminosa. Las flores dan paso a minúsculos bulbilos (yemas vegetativas) que dan lugar a nuevas plantas, pero no como el cultivar, sino como el género. Erróneamente se vende con este nombre está otra Crassula floribunda 'Variegata'.

Crassula muscosa L.1760-C.lycopodioides Lam.1786
-lycopodioides: de Lycopodium ("lýcos" que significa "lobo" y de "pous,pódos" que significa "pie", es decir pie de lobo), y del griego "eido", aspecto. Hace referencia a la semejanza a un licopodio.
-muscosa: del latín "muscus", musgo. Hace referencia a su aspecto parecido al del musgo.
Hábitat: Namibia, Sudáfrica, provincias Cabo Oriental, Cabo Septentrional y Cabo Occidental.
Descripción: suculenta perenne de erecta a decumbente, tallos flexibles, ramificados, cubiertos de pequeñas hojas en 4 filas que casi no permiten ver el entrenudo y que puede alcanzar los 25cm da altura. Raíz fibrosa.
Follaje: hojas decusadas, sésiles, a menudo erectas, todas de la misma longitud, planas, densamente imbricadas formando un cuerpo cuadrado a terete, lámina ovado-triangular, de 2-7 x 1,5-4 mm, epidermis de color gris a verde, margen entero con una hilera de hidátodos, ápice de agudo a obtuso.
Floración: primavera-mediados verano. Inflorescencia apenas distinta de la rama vegetativa, tirso con dicasios axilares sésiles, forma de copa de color verde amarillento a marrón, anteras amarillas. Olor desagradable.
Otras características: muy variable en tamaño y forma de las hojas. Es uno de los progenitores de C.'Giant's Watch Chain'
 

 
Crassula muscosa L.1760 f.purpusiiC.lycopodioides f.purpusii H.Jacobsen 1955
-lycopodioides: de Lycopodium ("lýcos" que significa "lobo" y de "pous,pódos" que significa "pie", es decir pie de lobo), y del griego "eido", aspecto. Hace referencia a la semejanza a un licopodio.
-muscosa: del latín "muscus", musgo. Hace referencia a su aspecto parecido al del musgo.
Hábitat: Sudáfrica y sur de Namibia.
Descripción: suculenta perenne de erecta a decumbente, tallos flexibles, ramificados, cubiertos de pequeñas hojas en 4 filas que casi no permiten ver el entrenudo y que puede alcanzar los 25cm da altura. Raíz fibrosa.
Follaje: hojas decusadas, sésiles, a menudo erectas, todas de la misma longitud, planas, densamente imbricadas formando un cuerpo cuadrado a terete, lámina ovado-triangular, de 2-7 x 1,5-4 mm, epidermis de color gris a verde, margen entero con una hilera de hidátodos, ápice de agudo a obtuso.
Floración: primavera-mediados verano. Inflorescencia apenas distinta de la rama vegetativa, tirso con dicasios axilares sésiles, forma de copa de color verde amarillento a marrón, anteras amarillas.
Otras características: se considera sinónimo de Crassula muscosa, pero yo al ver su aspecto más fuerte y hacer tanto que la tengo he continuado con su etiqueta.
 
 
Crassula muscosa L.1760 'Variegata'-C.lycopodioides Lam.1786 'Variegata'
-lycopodioides: de Lycopodium ("lýcos" que significa "lobo" y de "pous,pódos" que significa "pie", es decir pie de lobo), y del griego "eido", aspecto. Hace referencia a la semejanza a un licopodio.
-muscosa: del latín "muscus", musgo. Hace referencia a su aspecto parecido al del musgo.
Descripción: suculenta perenne de erecta a decumbente, tallos flexibles, ramificados, cubiertos de pequeñas hojas en 4 filas que casi no permiten ver el entrenudo y que puede alcanzar los 25cm da altura. Raíz fibrosa.
Follaje: hojas decusadas, sésiles, a menudo erectas, todas de la misma longitud, planas, densamente imbricadas formando un cuerpo cuadrado a terete, lámina ovado-triangular, de 2-7 x 1,5-4 mm, epidermis de color gris plateado con tintes rosados, margen entero con una hilera de hidátodos, ápice de agudo a obtuso. 
Floración: primavera-mediados verano. Inflorescencia apenas distinta de la rama vegetativa, tirso con dicasios axilares sésiles, forma de copa de color verde amarillento a marrón, anteras amarillas. Olor desagradable.
Otras características: mutación introducida por Harry Hall en 1937. 

Crassula nudicaulis var.herrei (Friedr.) Toelken 1975
-herrei: en honor del botánico y recolector alemán Adolar Gottlieb Julius Herre (1895-1979), y cuidador del Jardín botánico de Stellenbosch.
-nudicaulis: de "núdus", desnudo y de "cáulis", tallo. Hace referencia a que el pedúnculo no tiene hojas.
Hábitat: Sudáfrica, provincia, en Karoo de suculentas.
Descripción: suculenta perenne con tallos de erectos a decumbentes que con el tiempo se vuelven leñosos y pueden alcanzar los 15cm de altura.
Follaje: hojas sésiles, carnosas, lisas, haz plano a acanalado, envés convexo, lámina oblongo-lanceolada a casi linear, de 30-80 x 5-8mm, epidermis verde o verde glauco, ápice agudo a obtuso y rojizo, que puede darse este tono a lo largo de todo el borde.
Floración: en primavera-principios de verano. Inflorescencia en corimbo con flores verdosas.


 


 
Crassula nudicaulis var.platyphylla (Harv.) Toelken 1975-C.platyphylla Harv. 1862, Sudáfrica
- platyphylla: con hojas grandes comparadas con las de los congéneres.

Crassula nudicaulis var.platyphylla
 
Crassula nudicaulis var.platyphylla (Harv.) Toelken f.variegata- C.platyphylla Harv. f.variegata, Sudáfrica

Crassula nudicaulis var.platyphylla
f.variegata









No hay comentarios:

Publicar un comentario