Para inhabilitar el clic derecho del ratón: MI COLECCIÓN DE CRASAS: ECHEVERIA I-P

Translate

CRASAS

ECHEVERIA I-P




 
Echeveria nodulosa (Baker) Otto 1873-E.discolor De Smet ex E.Morren 1874, México
-nodulosa: de "nodulus", diminutivo de "nodus", nudo.
Florece en verano.




Echeveria nodulosa


Echeveria peacockii Croucher 1874 'Variegata'
E.subsessilis Rose 1905 'Variegata'

Echeveria peacockii  'Variegata'

Echeveria prolifica Moran & J.Meyrán 1978
-prolifica: del latín “próles”, prole: hace referencia a su fácil propagación por hoja y bráctea.
Hábitat: México, estado de Hidalgo.
Descripción: suculenta que prolifera por estolones para forma una masa compacta rastrera de rosetas de hasta 8cm de diámetro.
Follaje: hojas rosuladas, cerosas, convexas en ambas caras lámina obovada-cuneada, de 2-4 x 1-1,6cm y 4-8mm de espesor, epidermis verde glauco claro y rosada en las puntas, ápice obtuso y cuspidado,
Floración: en primavera. Inflorescencia en cincino con flores acampanadas amarillas.
Otras características: las brácteas se desprenden fácilmente y enraízan. Crecimiento rápido.
 

Echeveria pulvinata Rose 1903
-pulvinata: de "pulvinus", cojín: por la forma de las hojas que parecen un cojín.
Hábitat: México, estado de Oaxaca.
Descripción: suculenta subarbustiva de tallo de color marrón oxidado hirsuto, ramificado, desnudo tal como va creciendo y que puede sobrepasar los 12cm de altura.
Follaje: hojas dispuestas en una roseta laxa, carnosas, extendidas, haz plano a ligeramente cóncavo, envés redondeado, lámina obovada, de 3,5-7 x 2-2,5cm y 6-7mm de espesor, epidermis verde recubierta de un terciopelo blanco planteado, ápice redondeado, mucronado y rojo.
Floración: en otoño. Inflorescencia con flores amarillas con las puntas rojo brillante, el interior amarillo con borde rojo brillante.
Otras características: crecimiento lento.
 
 
Echeveria pulvinata Rose 1903 'Ruby Blush'-E.pulvinata Rose 1903 'Ruby'
Descripción: suculenta subarbustiva de tallo de color marrón oxidado hirsuto, ramificado, desnudo tal como va creciendo y que puede alcanzar los 10cm de altura.
Follaje: hojas dispuestas en una roseta laxa, menos carnosas que la especie tipo, extendidas, haz plano a ligeramente cóncavo, envés redondeado, lámina lanceolada, de 3,5-7 x 2-2,5cm, epidermis verde brillante recubierta de un terciopelo blanco planteado, borde normalmente rojizo, ápice mucronado y rojo.
Floración: finales de invierno-primavera. Inflorescencia con flores amarillas y anaranjadas.
 

Echeveria pulvinata var.frigida Kimnach 2017-E.pulvinata ‘Frosty’ Dodson & Kimnach 1983
-pulvinata: de "pulvinus", cojín: por la forma de las hojas que parecen un cojín.
Hábitat: México, estado de Oaxaca, en San Miguel Maninaltepec.
Descripción: suculenta subarbustiva de tallo hirsuto, ramificado, desnudo tal como va creciendo y que puede sobrepasar los 15cm de altura.
Follaje: hojas dispuestas en una roseta laxa, carnosas, ascendentes, haz cóncavo, envés convexo y ligeramente aquillado, lámina oblanceolada, de 3,5-6 x 2,5-2,8cm y 2,4-4mm de espesor, epidermis verde claro recubierta por pelos blancos, ápice cuspidado y con tricomas parduzcos.
Floración: finales de invierno-primavera. Inflorescencia con flores de naranjas con la base amarillo pálido y una raya magenta a lo largo de la la quilla. 
 
 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario